miércoles, 20 de julio de 2011

EL AGUILA HARPIA,AVE NACIONAL DE PANAMA

EL AGUILA HARPIA,AVE NACIONAL DE PANAMA



El Águila Arpía, mejor conocida científicamente como: Harpía harpyja, pertenece a la familia Accipitridae, donde se encuentran otras especies como gavilanes, águilas y elanios. Es llamada comúnmente Águila Harpía, Águila Arpía, Águila Real, Águila Monera, y Sulubagi (en lenguaje kuna) .
Entre las bondades que ofrece Panamá como destino turístico, está conocer diferente sitios interesantes como playas, parques, entre diversas atracciones que usted podrá encontrar al visitar este país .
Bocas del toro, Veraguas , Colón, Parque Nacional Chagres en Panamá y la Comarca Kuna Yala, son sitios donde se ha podido observar el Águila Arpía.
El Águila Arpía, es una especie en extinción en Panamá y otros países. Las principales amenazas podrían resumirse de la siguiente manera:
  • El avance por los asentamientos humanos que perjudican la integridad del   bosque.
  • La extracción maderera y las actividades mineras.
  • La cacería furtiva y la destrucción en los bosques provoca que los nidos se pierdan.



Características



Está hermosa Águila Arpía, es la más grande en comparación con otras. Un Águila Arpía hembra, puede tener una altura entre 1.08 metros y pesar 18 lb. , mientras que un macho adulto puede medir hasta 0.96 metros y pesar 11 lb.
El alimento preferido del Águila Arpía es el mono perezoso. Estas aves también se alimentan con otras especies como mamíferos arbóreos y reptiles, en especial la iguana.
El Águila Arpía es especial y diferente a las demás aves, puede vivir por más de 40 años y construye sus nidos en árboles con 35 metros o más altura y utiliza especialmente el área donde el tronco se bifurca en sus ramas principales.
Es la rapaz más poderosa, las dimensiones promedio de la hembra del águila harpía son 100 cm de largo, 200 cm de envergadura y peso de 9 kg. El macho tiene dimensiones más pequeñas (hasta 196 centímetros de envergadura y un peso aproximado de 8 kilos. El águila harpía es la segunda águila más grande del mundo, siendo superada en envergadura (distancia entre los extremos de las alas) solamente por el águila de Filipinas, aunque generalmente la harpía es más robusta. Los adultos de ambos géneros tienen plumaje de similar color, que consiste de tres tonalidades básicas: gris en la cabeza; gris muy oscuro, casi negro en algunos ejemplares, en la doble cresta en la cabeza, el cuello, parte superior del cuerpo y de las alas; y gris muy claro, casi blanco, en la parte inferior del cuerpo y de las alas. En las patas tiene unas líneas oscuras. En la cola tiene franjas del gris oscuro y del gris muy pálido. El pico es gris muy oscuro. La piel en las patas es amarilla clara. Las uñas son de color gris muy oscuro. El águila harpía posee un pico fuerte y garras que pueden alcanzar los 15 cm de largo. Pueden vivir incluso 40 años. Sus ojos tienen el iris color chocolate y en ocasiones puede ser color amarillo. Sus patas son amarillas con uñas negras. Existen diferencias entre las aves jóvenes y adultas, las últimas presentan una banda ancha negra color negro. Estas aves forman parejas de por vida

Como se reproduce el Águila Arpía :
  • Las hembras cuando nacen, pone sus primeros huevos a los cuatro años y medio.
  • Ponen 1 a 2 huevos y existe la posibilidad que solo uno sobreviva.
  • El periodo en que el Águila Arpía incuba el huevo dura entre 53 y 58 días, es decir casi 2 meses .
  • Cada casi 3 años suelen reproducirse.
  • La hembra solo realiza el 97% en el proceso para incubar y el macho provee al pichón con el alimento.
El Águila Arpía tiene un ciclo reproductor muy extenso , es por esto que si no evitamos su caza o la destrucción de su hábitat , lo probable es que se extinga , pues no suele reproducirse en grandes camadas .



Que simboliza
La harpía fue utilizado en los escudos de los otros países de la República de la Nueva Granada y la Confederación Granadina. Actualmente está representada en el escudo de Panamá, país del cual es el ave nacional.



 
Es rápido y certero en sus ataques, siendo capaz de llevar hasta las copas de los árboles una cría de cerdo silvestre. En la naturaleza, el águila harpía caza apenas dos veces por semana, siendo este el motivo de que elija presas de gran porte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario